
La desnutrición es un trastorno de la nutrición caracterizado por retardo pondoestatural en relación al peso y talla esperados para la edad, acompañado por otros trastornos. El perímetro cefálico durante los tres primeros años de vida es buen indicador del crecimiento y de estado de nutrición.
Para distinguirla se la clasifica según el déficit en leve o de grado 1, moderada o de grado 2 y grave o de grado 3. Esto vincula el peso con la edad en los menores de 12 meses y relaciona peso con talla en los mayores de 12 meses:
Desnutrición Leve o Grado 1: Déficit del 10 al 25 %
Desnutrición Moderada o Grado 2: Déficit del 25 al 40 %
Desnutrición Grave o Grado 3: Déficit mayor del 40 %
Para distinguirla se la clasifica según el déficit en leve o de grado 1, moderada o de grado 2 y grave o de grado 3. Esto vincula el peso con la edad en los menores de 12 meses y relaciona peso con talla en los mayores de 12 meses:
Desnutrición Leve o Grado 1: Déficit del 10 al 25 %
Desnutrición Moderada o Grado 2: Déficit del 25 al 40 %
Desnutrición Grave o Grado 3: Déficit mayor del 40 %
DESNUTRICIÓN EN COLOMBIA

Expertos del PMA informaron de que según un informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de hace cuatro años, entre 1981 y 2000, un promedio de 1.830 colombianos murieron cada año de hambre, reseñó 'Prensa Latina'.
Hoy no se sabe cuántos habitantes de Colombia mueren al año por esa causa, apuntan los especialistas y agregan que por ello resulta difícil establecer una política pública coherente para combatir la desnutrición, que afecta a 5,7 millones de colombianos.
A pesar de que municipios, departamentos y organismos nacionales como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hacen esfuerzos para combatir la desnutrición y la falta de alimentos, éstos resultan insuficientes para atender las necesidades de los compatriotas que padecen el flagelo.
Algunos videos con informacion del tema son:
http://es.youtube.com/watch?v=d2JT02s22pEhttp://es.youtube.com/watch?v=S5B1BUjxVmkhttp://es.youtube.com/watch?v=o8u6tGc_tUohttp://es.youtube.com/watch?v=kJFY7c0jM0Ahttp://es.youtube.com/watch?v=Avxe-bp0ooohttp://es.youtube.com/watch?v=T-1YQ6DZlVM
otros enlaces para mas informacion:
www.economia.uniandes.edu.co/.../cede/publicaciones/documentos_cede/2001/desnutricion_infantil_en_colombiawww.caracol.com.co/nota.aspx?id=624564www.comfenalcoantioquia.com/.../DesnutriciónnoessóloenChocó/tabid/3575/Default.aspxwww.eluniversal.com.co/noticias/20080513/mon_loc_icbf_gestiona_convenio_para_combatir_la_.html
http://es.youtube.com/watch?v=d2JT02s22pEhttp://es.youtube.com/watch?v=S5B1BUjxVmkhttp://es.youtube.com/watch?v=o8u6tGc_tUohttp://es.youtube.com/watch?v=kJFY7c0jM0Ahttp://es.youtube.com/watch?v=Avxe-bp0ooohttp://es.youtube.com/watch?v=T-1YQ6DZlVM
otros enlaces para mas informacion:
www.economia.uniandes.edu.co/.../cede/publicaciones/documentos_cede/2001/desnutricion_infantil_en_colombiawww.caracol.com.co/nota.aspx?id=624564www.comfenalcoantioquia.com/.../DesnutriciónnoessóloenChocó/tabid/3575/Default.aspxwww.eluniversal.com.co/noticias/20080513/mon_loc_icbf_gestiona_convenio_para_combatir_la_.html
3 comentarios:
La desnutrición causa diferentes problemas de salud y enfermedades ,algunas leves, otras crónicas y algunas muy graves, afectando el desarrollo y crecimiento normal, puede ocasionar retraso mental e intelectual y hasta la muerte.
Como Colombiana quisiera saber qué podemos hacer para arreglar esto
Publicar un comentario